La Soledad de Alcalá del Río lleva siglos de historia a la gran pantalla del Cervantes

La Soledad de Alcalá del Río lleva siglos de historia a la gran pantalla del Cervantes

Fuente: Manuel Lamprea. Diario de Sevilla.

Un abarrotado Cine Cervantes acogió el estreno del documental realizado por Carlos Valera.

Una hora y cuarto en la que se recorre la historia y los hitos más destacados de la corporación.

«La mejor definición de Soledad es que existe la cara de la Virgen». Una vez que el cofrade Ignacio Montaño pronunció estas palabras demoledoras, una sentida y sincerísima ovación se cerró por entre la cúpula y las balconeras del Cine Cervantes, que sirvió de escenario inmejorable para proyectar casi cuatrocientos cincuenta años de historia. La hermandad de la Soledad de Alcalá del Río presentó en la noche de este jueves el documental Porque en el principio fue la Soledad, guionizado y realizado por Carlos Valera.

Tras casi una década de espera y rodaje, los soleanos alcalareños se sumergieron de pleno en una obra dilatada en el tiempo por mor de diferentes avatares y circunstancias, como la pandemia de coronavirus o la siempre caprichosa atmósfera primaveral, especialmente en la jornada del Viernes Santo. Pero dicha travesía mereció la pena y un patio de butacas repleto (la proyección comenzó media hora más tarde por la afluencia de público) agradeció con lágrimas y aplausos el esfuerzo.

Share this post