Descripciones, Articulos y Documentos pertenecientes al Archivo de la Hermandad de la Soledad.
CONTRATO ENTRE LA HERMANDAD DE LA SOLEDAD Y EL TALLER DE BORDADOS OLMO EN 1912
Digitalización del contrato que formaliza los trabajos de reforma de las bambalinas externas del palio de la Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada. Dicho compromiso firmado el 18 de enero de 1912 se precisa entre los representantes de la Hermandad, encabezado por su Hermano Mayor D. Manuel Velasco y una comisión para el efecto, y el taller de bordados Olmo afincada en la actual calle Franco.
Dicho contrato ha sido donado a la Hermandad por la familia Climent Miranda
1579-1582-Reglas por las que se fusionan las Hermandades de San Bartolomé Apóstol y de la Soledad
Transcripción íntegra del Volumen conservado en el Archivo del Arzobispado de Sevilla, consistente en las Reglas por las que se fusionan las Hermandades de San Bartolomé Apóstol y de la Soledad de Alcalá del Río. Las conversaciones se iniciaron en 1579 y fructificaron finalmente con la aprobación arzobispal, obtenida en 1582.
1832-Reglas de la Hermandad
Reproducción íntegra de las Reglas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río, del año 1832. Fueron redactadas por el secretario de aquellos momentos, Antonio Peraza. El original se halla conservado en el Archivo de la Hermandad.
S. XVI y S. XVII-Árbol de los Escribanos
Árbol genealógico representativo de las relaciones de parentesco existentes entre los escribanos públicos de Alcalá del río en las postrimerías del siglo XVI y los comienzos del siglo XVII. Algunos de estos personajes fueron miembros activos de nuestra Hermandad de la Soledad, figurando como Oficiales de sus Juntas sucesivas. Así se demuestra en los diversos documentos consultados. Alonso de Aguilar, Andrés del Águila, Cristóbal Ruíz Merchante, Salvador Ruíz de Carranza, José Carranza Morón, .... Todos estos escribanos de la localidad fueron Oficiales de la Soledad en esa época.