#NOTICIA | LA XV EDICIÓN DE ‘SUCEDIÓ EN BELÉN’ FINALIZA CON 11.536 VISITAS

La edición número 15 de ‘Sucedió en Belén’, celebrada los pasados días 4, 5 y 6 de diciembre, ha concluido con un total de 11.536 visitantes. Sigue de esta forma reafirmándose que es el evento más visitado de Alcalá del Río.

La gran afluencia de personas motivó la ampliación de pases hasta los 96 en total en los tres días – 10 más de los previstos –.

Durante estos días hemos tenido también el honor de recibir en nuestro Belén viviente a Dña. Susana Cayuelas, delegada territorial de Fomento, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía; el coronel de la Legión D. Zacarías Hernández y a nuestro párroco y director espiritual, el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña; al alcalde de Alcalá del Río, D. Antonio Campos, y representantes de los partidos de la Corporación Municipal alcalareña; a los antiguos hermanos mayores soleanos; a nuestro Hermano de Honor, D. Ignacio Montaño y a representantes de las hermandades locales.

Desde la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Soledad queremos agradecer su trabajo y dedicación a los 547 hermanos y hermanas que han hecho posible esta XV edición de ‘Sucedió en Belén’. Sin ellos no sería posible que nuestro Señor Jesucristo naciese cada año en la plaza del Calvario.

Gracias a la Banda de música de la Hermandad de la Soledad por su actuación en el pasacalles inaugural de 'Sucedió en Belén'.

Del mismo modo, queremos agradecer la colaboración prestada por el Ayuntamiento de Alcalá del Río, así como la colaboración y la paciencia de los vecinos de las calles por las que se representa el Belén. Igualmente, gracias a los medios de comunicación que han contribuido también al éxito de esta edición.

Finalmente, queremos reiterar el agradecimiento a las 11.536 personas que han querido llenarse de ilusión y esperanza compartiendo con nosotros el nacimiento del Niño Dios alcalareño y soleano.

LaSoledadDeAlcaláDelRío #TúEresElOrgulloDeNuestroPueblo #SucedióEnBelén #AlcalásehaceBelén

#SUCEDIÓENBELÉN | XV EDICIÓN DE ‘SUCEDIÓ EN BELÉN’

Los próximos días 4, 5 y 6 de diciembre Alcalá del Río volverá a hacerse Belén para acoger en sus calles el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Vuelve ‘Sucedió en Belén’, la representación itinerante en el casco histórico de Alcalá del Río.

De forma similar a las ediciones anteriores, durante estas tres jornadas se irán desarrollando pases guiados para disfrutar de la narración que transforma calles y plazas para recrear la ciudad de Belén de hace dos milenios.

Los horarios de esta edición serán los siguientes:

  • 4 de diciembre: de 12:00 a 14:00 y 16:00 a 22:00 horas.
  • 5 de diciembre: de 12:00 a 14:00 y 16:00 a 22:00 horas.
  • 6 de diciembre: de 12:00 a 14:00 y 15:30 a 18:00 horas.

Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada desde las 12:00 horas de este viernes, 5 de noviembre, en la página web de la Hermandad de la Soledad, en el siguiente enlace:

https://lasoledad.org/entradas-sucedio-en-belen/

La venta presencial de entradas tendrá lugar del 25 de noviembre al 2 de diciembre en la Casa Hermandad (Plaza de San Gregorio, 14).

LaSoledadDeAlcaláDelRío #TúEresElOrgulloDeNuestroPueblo #AlcalásehaceBelén

SUSPENDIDA LA XIV EDICIÓN DE ‘SUCEDIÓ EN BELÉN’

La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Soledad ha decidido la suspensión de la representación ‘Sucedió en Belén’, que hubiera celebrado su XIV edición los días 6, 7 y 8 del próximo mes de diciembre. Dadas las características de esta actividad, así como el numeroso público que congrega, se plantea como inviable su celebración en las actuales circunstancias, en plena segunda ola de la pandemia de COVID-19. Una decisión difícil, pero tomada desde la responsabilidad y tras una profunda reflexión.

‘Sucedió en Belén’ se ha consolidado como una de las citas ineludibles en las vísperas de la Navidad. A lo largo de tres días, Alcalá del Río es epicentro de la provincia. Cientos de personas inician las fiestas navideñas en las calles del casco histórico de la localidad, que deja su estética actual para convertirse en la ciudad de Belén de hace dos milenios.

La pasada edición, la número trece, congregó a más de 500 personas entre actores, figurantes, organización y colaboradores. Del mismo modo, la edición se cerró con 11.872 visitas, lo que volvió a reafirmar a este evento como el más visitado de Alcalá del Río tras su Semana Santa.

Unos datos que suponen un motivo de orgullo para los soleanos, pero a la vez una responsabilidad. Con la pandemia cada vez más virulenta, la Hermandad de la Soledad ha de ser consecuente con los tiempos que nos han tocado vivir, y – a pesar del dolor y la frustración que pueda suponer para sus participantes y espectadores – ha de evitar por todos los medios las situaciones que puedan suponer un riesgo para la salud tanto de sus hermanos como de los visitantes y del pueblo en general. Por ello, en 2020 el Hijo de Dios no nacerá en la alcalareña plaza del Calvario.

‘Sucedió en Belén’ es más que las cifras y los datos. Son tres días de catequesis pública, de testimonio de fe de un pueblo que se hace pesebre para festejar que Dios nace Niño para redimir al mundo. ‘Sucedió en Belén’ es Hermandad, es convivencia, es unión. Tres días que concentran un trabajo de meses y una experiencia de años, y que desborda la ilusión de niños, jóvenes y adultos para hacer una colosal representación con la que seguir llenándonos de la esperanza de la salvación que ese Niño que nace a los pies de la torre mudéjar nos trae.

Pero la pandemia no podrá con la ilusión, y ‘Sucedió en Belén’ volverá, si Dios quiere, en 2021, con el añadido extraordinario de ser parte del año del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad.

Son tiempos difíciles, en los que la razón y la cordura han de imponerse al corazón. Agarrados a nuestra fe, sigamos implorando a nuestros Amantísimos Titulares, el Señor de la Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, el amparo y la protección ante estas circunstancias adversas, así como un pronto final para la pandemia.

#LaSoledadDeAlcaláDelRío #SucedióenBelén #AlcaládelRíosehaceBelén

AGRADECIMIENTO DE LA JUNTA DE GOBIERNO A PARTICIPANTES Y VISITANTES DE ‘SUCEDIÓ EN BELÉN’

Un año más, ‘Sucedió en Belén’ nos ha traído a Alcalá del Río el misterio del nacimiento de Jesús, el hijo de Dios.

La Hermandad de la Soledad, y en su nombre la Junta de Gobierno, quiere agradecer la colaboración a todos los que de una manera u otra hacen posible que este proyecto se haga realidad.

Gracias a los 580 figurantes, especialmente a los más pequeños que han representado al Niño Dios. A los organizadores, velando en todo momento por el buen funcionamiento.

Gracias a los visitantes, que una vez más nos han desbordado con sus 11.872 visitas.

Gracias a los vecinos, por su colaboración y paciencia.

Gracias al Excmo. Ayuntamiento, sin él no sería posible. A los técnicos de sonido e iluminación y prensa, coros, porteadores, guardas, y tantas y tantas personas que hacen posible que Sucedió en Belén nos traiga la Navidad un año más.

Que Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad y el Señor de la Misericordia os bendigan a todos.

ALCALÁ DEL RÍO SE HACE BELÉN

El nacimiento del Señor es representando a lo largo de tres días en las calles alcalareñas, en un impresionante Belén viviente organizado por la Hermandad de la Soledad

 

Desde hace doce años y durante tres días, la Hermandad de la Soledad transforma el centro de Alcalá del Río para representar la ciudad de Belén. A lo largo de un recorrido, que discurre por calles y plazas con urbanismo heredado de la época árabe, se van distribuyendo las escenas que dan vida a la narración. Es ‘Sucedió en Belén’ uno de los belenes vivientes más veterano de la provincia, que alcanza su edición número trece.

La representación itinerante del nacimiento de Jesús según la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río se celebrará los días 6, 7 y 8 de diciembre. Desde el mercado hasta el Portal de Belén, los visitantes son guiados a través de la anunciación a la Virgen María, los sueños de José, la visita en Caná y a Santa Isabel, el empadronamiento y la búsqueda de posada, la anunciación a los pastores, el Palacio de Herodes, el nacimiento y la adoración de los Reyes Magos. Una catequesis pública representada a lo largo de tres días.

Once escenas principales en las que se representa la historia, apoyadas por la continuidad de la ambientación y decenas de escenas secundarias, cuidadas en decoración, ropajes y personajes, que hacen que participar en esta representación sea un viaje en el tiempo y en el espacio hasta la ciudad de Belén de hace 2.000 años. Los actores son todos hermanos de la Hermandad, al igual que los figurantes. Más de 500 personas llenarán esta ciudad efímera durante los tres días de representación. Una obra de teatro itinerante a lo largo del callejero alcalareño, por un recorrido totalmente accesible, donde se escenifica la historia del nacimiento de Nuestro Señor en una narración con un libreto basado en las Sagradas Escrituras.

Un ingente trabajo que supone meses de preparación previa, y que en un solo día de montaje transforma un área de 7.000 metros cuadrados en pleno centro histórico de la localidad para dar escenario y ambientación a la representación. Esa es la principal seña de identidad de este Belén, que transforma el centro histórico de Alcalá del Río para hacer de él un inmenso escenario donde llevar a cabo esta representación, única entre actividades similares. El recorrido permite además visitar desde restos arqueológicos – los vestigios del antiguo Alcázar –, edificios religiosos – como la parroquia de Santa María de la Asunción y su torre mudéjar – y disfrutar de vistas privilegiadas al Guadalquivir y toda su Vega, todo ello sin salir del casco urbano, donde se desarrolla la vida habitual de esta localidad.

En esta edición se llevarán a cabo 87 representaciones o pases, distribuidos entre los tres días (34 el viernes 6, 33 el sábado 7 y 20 el domingo 8). Las entradas se podrán adquirir sin esperas ni colas por internet hasta el 2 de diciembre - a través de la web www.sucedioenbelen.org -. Para cada pase se reservan entradas para su venta en taquilla, que se situará en la Plaza de Mariana Pineda, así como habrá pases cuyas entradas se vendan íntegramente en esta. La entrada incluye también la visita a uno de los elementos del destacado patrimonio soleano: el mosaico romano del siglo II que la Hermandad ha puesto en valor en su Casa Hermandad, lugar del hallazgo. Para facilitar el acceso a la localidad se habilitan distintas zonas de aparcamiento, perfectamente señalizadas.

En 2018 se registraron 10.248 visitas en esta colosal representación – una cifra de visitantes cercana a la población total de la localidad –. Organizado íntegramente por la Hermandad de la Soledad, ‘Sucedió en Belén’ cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá del Río y la Diputación de Sevilla.

Antesala perfecta de la Navidad, 'Sucedió en Belén' se convierte así en uno de los eventos navideños más destacados en la provincia de Sevilla. Los decorados, los actores y figurantes, la ambientación, la presencia de niños y adultos, animales, recreaciones históricas y artísticas, un sinfín de detalles articulados a través de la narración de una historia que, no por ser conocida, deja de ser interesante. Una oportunidad única de disfrutar de una representación que avanza la Navidad y, por unos días, hace que el Señor nazca en Alcalá del Río.

CONCURSO ELECCIÓN CARTEL ANUNCIADOR “SUCEDIÓ EN BELÉN” 2019

El Grupo de Belén de la Hermandad de la Soledad convoca Concurso para la Elección del Cartel Anunciador de la XIII Edición de“Sucedió en Belén”.

Plazo de entrega: hasta el 10 de septiembre de 2019 a las 21:00 horas.

BASES DEL CONCURSO

El concurso estará sujeto a las siguientes bases:

1. Podrán participar cuantas personas lo deseen y con cuantos trabajos inéditos estimen oportuno, con fotografías en formato digital (JPG, TIFF), con resolución mínima de 2048 x 1536 píxeles y mínimo 300 píxeles por pulgada, o bien con cualquier otra obra artística en cualquier soporte, con unas dimensiones de 50 x 70 cm, o cualquier otra obra artística en cualquier soporte y técnica.

2. El tema del cartel será la representación ‘Sucedió en Belén’, en cualquiera de sus anteriores ediciones, y sobre cualquiera de sus escenas, representaciones, personajes o decorados.

3. Los trabajos serán presentados sin firma e identificados por un lema, a cualquiera de los miembros de la Coordinación General del Grupo de Belén, a cualquier miembro de la Junta de Gobierno o en la Casa-Hermandad (Plaza de San Gregorio, 14), siempre dentro del plazo fijado, que finalizará a las 21:00 horas del 10 septiembre del presente año. Un sobre cerrado acompañará los trabajos en cuyo exterior figurará el lema y en su interior el nombre del autor/a, domicilio y teléfono de contacto.

4. El fallo del jurado tendrá lugar el día 12 de septiembre, pudiendo quedar desierto si la calidad del material presentado así lo aconsejara.

5. El jurado estará compuesto por miembros del Grupo de Belén y de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Soledad.

6. La imagen ganadora será la que se usará para el cartel anunciador y la promoción de ‘Sucedió en Belén’.

7. El material presentado a concurso quedará en poder de la Hermandad, que lo podrá usar en cualquiera de sus publicaciones.

Por décimo tercer año consecutivo, la Hermandad de la Soledad volverá a representar el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo en las calles del casco histórico de la localidad, una impresionante y cuidada representación que ha conseguido ser un referente navideño, visitado por más de 10.000 personas.

[soliloquy id="14582"]