LA VIRGEN SALDRÁ A LA PLAZA DEL CALVARIO PARA PRESIDIR LA FUNCIÓN DEL XXV ANIVERSARIO DE SU CORONACIÓN CANÓNICA

El próximo 15 de junio, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada saldrá a la Plaza del Calvario para presidir en este lugar la Solemne Función conmemorativa del XXV Aniversario de la Coronación Canónica.

La Hermandad cuenta con los permisos y autorizaciones necesarios para el traslado de la Santísima Virgen y la celebración de la Función en este espacio público, donde se posibilita un aforo más amplio que en la parroquia y cumpliendo todas las medidas sanitarias y de seguridad.

La Solemne Función conmemorativa del XXV Aniversario será celebrada, como ya informó la Hermandad, por el Emmo. y Rvdmo. Cardenal Arzobispo emérito de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo, quien coronó las benditas sienes de Nuestra Señora con la corona del amor y la devoción de Alcalá del Río hace veinticinco años.

Para asistir tanto a esta Función como a los distintos cultos será necesario inscribirse del 1 al 5 de junio, enviando un mensaje de WhatsApp al teléfono 663 327 037 indicando nombre y dos apellidos, teléfono de contacto y días que se desea asistir por orden de preferencia. Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.

En fechas más cercanas se informará pertinentemente de la organización de este culto.

#LaSoledadDeAlcaláDelRío #TúEresElOrgulloDeNuestroPueblo

#XXVANIVERSARIO | 15 DE JUNIO, UN SUEÑO QUE HIZO HISTORIA. PARTE VIII: LA CORONACIÓN CANÓNICA DE ALCALÁ DEL RÍO Y EL ACTA QUE LA CONFIRMA

La del 15 de junio de 1996 fue una mañana esplendorosa, en la que el júbilo rebosaba por los confines de Alcalá del Río. Las bandas de las Tres Caídas y Redención de Sevilla, Santa Marta de La Algaba y la banda de cornetas y tambores de La Legión llenaron las calles de nuestro pueblo – engalanado como nunca jamás lo estuvo ni lo ha estado – con sus pasacalles. El pueblo entero abarrotaba el casco histórico de la villa, cofrades venidos desde todos los puntos de la geografía se maravillaban con el fervor alcalareño por su Señora. El rezo del Ángelus ante la Virgen, desprovista ya de corona, llenó una vez más la parroquia en torno a Ella.

Desde primeras horas de la tarde la plaza de España recibía a los hermanos, ocupando los sitios asignados en los distintos sectores en una organización precisa y exquisita. A las 19:30 horas el cortejo partió desde la parroquia hasta la plaza.

Mientras los soleanos aguardaban a la Señora ante el altar en el que sería coronada, la Virgen marchaba acompañada por la Junta de Gobierno y las Madrinas de su Coronación Canónica, en una procesión en la que la corona abría el cortejo, portada en unas singulares andas. Pero la Virgen no iba sola, porque una muchedumbre de devotos y visitantes la acompañaban en estos inéditos momentos.

A las 20:30 horas dio comienzo el Pontifical de Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad, presidido por el hoy Cardenal Arzobispo emérito de Sevilla, Monseñor Carlos Amigo Vallejo.

Fue la plaza de España el presbiterio de La Vega del Guadalquivir. A sus plantas, la historia en el cauce del Río Grande. Como retablo la luz, el color y la brisa de la más perfecta tarde de junio que soñarse pudiera. Como grey, sus hijos, su comarca y toda la provincia, que rendidos de amor acudieron a este hito que – sin temor a exagerar – marcó la historia cofradiera de la Archidiócesis sevillana.

La plaza extendía sus perímetros para acoger a toda la Hermandad, así como a los cientos de hermandades y personalidades invitadas que quisieron ser partícipes de este acontecimiento. Los balcones y azoteas de las casas de la plaza y de las calles adyacentes eran igualmente un hervidero de devotos y de alcalareños que querían ser testigos del hecho histórico y cofradiero más grande de esta milenaria villa.

En el trascurso de la celebración se procedió a la lectura del Decreto de Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad. Pasadas las 21:00 horas, y tras su bendición, el Arzobispo coronó solemne y canónicamente a la Santísima Virgen con la corona del oro, de la devoción y del amor del pueblo de Alcalá del Río.

El silencio emocionado se rompió cuando el pueblo entero prorrumpió en ovaciones y vítores a Nuestra Señora. Las campanas de la parroquia y de la capilla repicaron sin descanso a gloria, la banda de música interpretó la Marcha Real y bandos de palomas esparcieron la buena nueva a todos los confines: Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad ya estaba coronada. Ocho largos años de espera se veían culminados en la Coronación Canónica con la que Alcalá del Río honró a la Madre de Dios, la Santísima Virgen en su advocación de Dolores en su Soledad, como Reina de esta villa y de todo lo creado.

Finalizado el Solemne Pontifical, se procedió a la firma del Acta de Coronación Canónica por triplicado, con destino a los archivos diocesanos, parroquiales y de la Hermanad. Documento oficial que confirma y reafirma que Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad está y ha sido coronada canónicamente. Un hecho inequívoco y cierto, dictaminado por decreto arzobispal, ejecutado de manos del prelado hispalense y confirmado mediante documento oficial rubricado por el Arzobispo, el Vicario Episcopal, el Párroco, el Alcalde y el Hermano Mayor, dando fe de la misma igualmente el Notario Diocesano.

Un acta que constata y certifica que la Virgen ha sido coronada canónicamente en virtud las normas y disposiciones del derecho canónico. Un acto de derecho y de devoción que afirmó y sigue determinando que Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad es – por antigüedad, valía, devoción y fervor – la Reina coronada de Alcalá del Río.

#TúEresElOrgulloDeNuestroPueblo #XXVAniversarioDeLaCoronaciónCanónica #SoledadCoronada #ReinaDeAlcaláDelRíoYSoledadCoronada #LaSoledadDeAlcaláDelRío #15dejuniode1996

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA ACEPTA FORMAR PARTE DEL COMITÉ DE HONOR DEL XXV ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES EN SU SOLEDAD

El Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha aceptado la invitación formulada por la Hermandad de la Soledad para formar parte del Comité de Honor del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Soledad.

Mediante una carta remitida a la Hermandad y firmada por el secretario general de la Presidencia, Moreno Bonilla ha aceptado ser miembro de este Comité de Honor. De esta forma, la Junta de Andalucía respalda también la celebración de esta efeméride, corroborando su importancia tanto para nuestra Hermandad como para Alcalá del Río.

Este Comité está presidido por el Rey de España, Su Majestad Felipe VI, quien de forma honorífica preside por tanto todos los actos y cultos organizados por la Hermandad para la conmemoración de las bodas de plata de la Coronación Canónica.

Junto con el Presidente de la Junta de Andalucía con su reciente visto bueno, han aceptado formar parte de este Comité de Honor entre otras autoridades el Cardenal Arzobispo emérito de Sevilla, D. Carlos Amigo Vallejo; el Arzobispo de Sevilla, D. Juan José Asenjo y nuestro Director Espiritual, D. José María Campos Peña.

Igualmente se integran en esta comisión el Delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, D. Ricardo Sánchez; el Presidente de la Diputación de Sevilla, D. Fernando Rodríguez Villalobos; el Alcalde de Alcalá del Río, D. Antonio Campos; y autoridades militares como el General D. Julio Salom Herrera, Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Terrestre y el Coronel del Tercio Alejandro Farnesio 4º de la Legión D. José De Meer Madrid.

Con ellos, son también miembros de este órgano honorífico D. Ignacio Montaño, hermano de honor; los antiguos hermanos mayores de la Hermandad de la Soledad y la que fuera una de las Madrinas de la Coronación Canónica, la hermana Dolores López Zambrano, terciaria capuchina, quienes de buen grado han aceptado el ofrecimiento de la Hermandad.

#LaSoledadDeAlcaláDelRío #TúEresElOrgulloDeNuestroPueblo

[soliloquy id="14582"]