EXPOSICIÓN EN EL CÍRCULO MERCANTIL E INDUSTRIAL DE SEVILLA.

La Junta de Gobierno de nuestra Hermandad de la Soledad y la Comisión encargada de los actos del Año de la Misericordia, han organizado una espléndida exposición de enseres en la sede del Círculo Mercantil de Sevilla (calle Sierpes). Abierta del 21 al 28 de este mes.

El Comisario de la magnífica muestra de arte, historia y patrimonio devocional soleano, Antonio García Herrera; el Prioste, Fernando Vega González; y en general todos los hermanos de la Soledad, nos podemos sentir orgullosos de la brillantez del acto de inauguración, y de la excelencia en la selección y colocación de las piezas de bordado, orfebrería, pintura y otras expresiones de arte expuestas.

Los intervinientes en la inauguración fueron: el Sr. Presidente del Círculo Mercantil, el Sr. Teniente de Hermano Mayor de la Hermandad, el Sr. Comisario de la exposición, el Sr. Alcalde de Alcalá del Río, y la Sra. Subdelegada del Gobierno de España. Se encontraban también presentes el Presidente del Consejo de hermandades y cofradías de Sevilla, y el Sr. Presidente de la Confraternidad de hermandades de la Soledad.

Animamos a todos nuestros amigos y seguidores para que se acerquen a visitar esta magnífica exposición.

expo1

De izquierda a derecha: el presidente de la Confraternidad de hermandades de la Soledad, el presidente del Consejo de HH y CC de Sevilla, el alcalde de Estepa, el alcalde de Alcalá del Río, el Teniente de Hermano Mayor, el presidente del Círculo Mercantil, y la Subdelegada del Gobierno.

expo2

En la sala 1 se muestra el ajuar de la Virgen (sayas, coronas, mantos, puñales, broches, fajines, ...), el Manifestador, el Dosel y el relicario de San Juan Pablo II.

expo3

Detalle en la sala 1. La saya que bordó Rosario Bernardino en 1996 y la corona de oro de Seco Velasco (1988). En el centro de esta sala, como símbolo del XX aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora.

expo4

Detalle de los carteles explicativos que se hallan en distintos emplazamientos de la exposición.

expo5

Detalle de la sala 1. En una de las vitrinas se muestra la mantilla de "la Mataora" y sobre la misma piezas diversas de exquisita orfebrería.

expo6

En la sala 2 se expone el paso de Viernes Santo de la Virgen, el paso de Bajada y Subida, los respiraderos de Vienes Santo y la Urna de orfebrería estrenada este año.

expo7

Detalle de la sala 1. Se expone el cuadro exvoto del milagro de la Virgen y San Gregorio (1859). Muestra de los milagros atribuidos a la intercesión de Nuestra Señora y el Patrón a lo largo de los siglos, como informaba don Marcos García-Merchante en sus manuscritos del XVIII:

expo8

En la entrada a la sala 2 se encuentra el paso de palio de Viernes Santo, el emblema de la Semana Santa de Alcalá del Río. Conjunto excepcional de obras de arte.

expo9

SALA 2.- Vemos la urna que recientemente ha estrenado nuestra Hermandad, gracias a la iniciativa de la Juventud Cofrade. Y el frontal del paso de palio de Viernes Santo, con el faldón de principios del siglo XX y los respiraderos de Villareal de 1974.

expo10

SALA 1.- En las vitrinas pueden verse los tres fajines que han sido donados a la Virgen. El General Marquina de la Legión (1994), el General González Gallarza de Aviación (2010), y el de S.M. el rey don Juan Carlos (2011).

expo11

Detalle de la sala 1.

Comparte esta noticia

[soliloquy id="14582"]